Saltar al contenido

¿Cuál es la presa más grande de España?

España es un país rico en recursos naturales y cuenta con una gran cantidad de ríos y embalses que son esenciales para la economía y el desarrollo del país. Uno de los aspectos más impresionantes de estos cuerpos de agua es la presencia de enormes presas que son fundamentales para el almacenamiento y control del agua que se utiliza para la generación de energía eléctrica, la agricultura y el abastecimiento de agua potable. En este contexto, surge la pregunta: ¿cuál es la presa más grande de España? En este artículo, vamos a descubrir juntos la respuesta a esta pregunta y conocer algunos de los detalles más interesantes sobre esta impresionante estructura.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre el embalse más grande de España: todo lo que necesitas saber

Si te preguntas ¿cuál es la presa más grande de España?, la respuesta es el Embalse de Alcántara, situado en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Con una capacidad de 3.168 hectómetros cúbicos, es el embalse más grande de España y el segundo más grande de Europa después del de Krasnoyarsk en Rusia.

El embalse se construyó entre los años 1963 y 1969 y es una de las obras más importantes de la ingeniería española del siglo XX. Se encuentra en el río Tajo, cerca de la frontera con Portugal y su principal función es la de regular el caudal del río para evitar inundaciones y garantizar el suministro de agua a diferentes localidades y cultivos.

Además, el embalse de Alcántara es un lugar de gran valor turístico y medioambiental, ya que cuenta con una gran variedad de especies animales y vegetales y ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos como la pesca o el piragüismo.

Si estás planeando visitar el embalse de Alcántara, hay varias opciones de alojamiento y restaurantes en la zona, así como numerosas actividades turísticas para disfrutar de la naturaleza y el paisaje de la región.

Si quieres conocer la presa más grande de España, no dudes en visitar el embalse de Alcántara y disfrutar de todo lo que este lugar tiene para ofrecer.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Descubre la presa más grande de Europa: características y curiosidades

Si estás interesado en conocer ¿Cuál es la presa más grande de España?, es importante que sepas que la presa más grande de Europa se encuentra precisamente en España. La presa de Alqueva es la más grande del continente y una maravilla de la ingeniería.

Características de la presa de Alqueva:

  • Se encuentra en el río Guadiana, en la frontera entre España y Portugal.
  • Tiene una altura de 96 metros y una longitud de 458 metros.
  • Su capacidad es de 4.150 hectómetros cúbicos.
  • Genera energía hidroeléctrica y es utilizada para regadío.

Además de sus impresionantes características, la presa de Alqueva también cuenta con algunas curiosidades:

  • La construcción de la presa tardó 9 años y se terminó en 2002.
  • La creación del embalse de Alqueva supuso la inundación de varias aldeas y la reubicación de sus habitantes.
  • El embalse es un importante destino turístico y cuenta con diversas actividades acuáticas y de ocio.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Descubre las impresionantes cifras: ¿Cuántas grandes presas existen en España?

En España, existen más de 1.100 presas de diferentes tamaños y usos, pero ¿cuál es la presa más grande del país?

La presa más grande de España es la presa de Alcántara, situada en la provincia de Cáceres, con una altura de 202 metros y una capacidad de embalse de más de 3.000 hectómetros cúbicos.

Esta impresionante presa, inaugurada en 1969, es una de las obras hidráulicas más importantes de España y su construcción supuso un gran avance en la generación de energía hidroeléctrica y en la regulación de los caudales del río Tajo.

Además, la presa de Alcántara es una de las presas con mayor capacidad de embalse de Europa y es considerada una de las grandes maravillas de la ingeniería española.

En España, las presas tienen diferentes usos, desde la generación de energía hidroeléctrica hasta la regulación de los caudales de los ríos, pasando por el suministro de agua potable a las poblaciones cercanas.

En cualquier caso, todas ellas son importantes infraestructuras que tienen un gran impacto en el desarrollo económico y social del país.

100 presas de diferentes tamaños y usos, pero la presa de Alcántara es la presa más grande del país, con una capacidad de embalse de más de 3.000 hectómetros cúbicos y una altura de 202 metros.

Descubre los top 10 pantanos más grandes y populares de España

Si estás interesado en conocer cuál es la presa más grande de España, es importante que primero conozcas los top 10 pantanos más grandes y populares del país, ya que muchos de ellos están construidos con presas.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

1. Embalse de Alcántara

Este pantano se encuentra en la provincia de Cáceres y es considerado el más grande de España con una capacidad de 3.160 hm³.

2. Embalse del Ebro

Ubicado en Cantabria, es el segundo pantano más grande de España con una capacidad de 540 hm³.

3. Embalse de Yesa

Este pantano se encuentra en los Pirineos, en la provincia de Zaragoza, y tiene una capacidad de 1.510 hm³.

4. Embalse de Entrepeñas

Situado en la provincia de Guadalajara, este pantano tiene una capacidad de 835 hm³.

5. Embalse de La Serena

Este pantano se encuentra en Badajoz y tiene una capacidad de 3.219 hm³.

6. Embalse de Iznájar

Ubicado en Córdoba, es el pantano más grande de Andalucía con una capacidad de 981 hm³.

7. Embalse de San Juan

Este pantano se encuentra en la Comunidad de Madrid y tiene una capacidad de 139 hm³.

8. Embalse de Riaño

Ubicado en la provincia de León, este pantano tiene una capacidad de 649 hm³.

9. Embalse de Mequinenza

Situado en la provincia de Zaragoza, este pantano tiene una capacidad de 1.533 hm³.

10. Embalse de Canelles

Este pantano se encuentra en los Pirineos, en la provincia de Huesca, y tiene una capacidad de 1.639 hm³.

Estos son solo algunos de los pantanos más grandes y populares de España. Si te interesa conocer más sobre ellos, te recomendamos que visites sus páginas web oficiales o que los visites en persona para disfrutar de su belleza y majestuosidad.

En conclusión, la presa más grande de España es la presa de Aldeadávila, con una altura de 139 metros y una capacidad de embalse de 2.217 hectómetros cúbicos. Esta impresionante estructura hidráulica es un ejemplo de la ingeniería española y es fundamental para el suministro de agua y la generación de energía en la región. Aunque España cuenta con muchas presas importantes, la presa de Aldeadávila es sin duda una de las más impresionantes y un verdadero símbolo del desarrollo y el progreso del país.
En conclusión, la presa más grande de España es la presa de Aldeadávila, ubicada en la provincia de Salamanca. Esta impresionante estructura hidráulica no solo es un logro de la ingeniería española, sino también un importante recurso para el suministro de agua y la generación de energía eléctrica. La presa de Aldeadávila es un ejemplo del potencial de España en el ámbito de la construcción de infraestructuras hidráulicas y su papel clave en la economía del país. Sin duda, esta presa es una joya de la ingeniería española y un orgullo para su gente.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración